Política de Privacidad y Protección de Datos
En Delta Finanzas S.A.S nos comprometemos a proteger tu información personal y garantizar la transparencia en el manejo de tus datos
Última actualización: 1 de septiembre de 2024
Índice de Contenidos
Introducción
DELTA FINANZAS S.A.S (en adelante "Delta Finanzas", "nosotros", "nuestro" o "la empresa") se compromete a proteger la privacidad y seguridad de la información personal de nuestros usuarios, clientes y visitantes del sitio web.
Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, usamos, almacenamos y protegemos su información personal cuando utiliza nuestros servicios financieros, visita nuestro sitio web o interactúa con nosotros a través de cualquier canal.
Importante: Al utilizar nuestros servicios o proporcionar información personal, usted acepta las prácticas descritas en esta política. Si no está de acuerdo con estos términos, le solicitamos que no utilice nuestros servicios.
Información que Recopilamos
Información Personal Directa
Recopilamos información que usted nos proporciona directamente cuando:
- Solicita un crédito: Nombre completo, cédula de ciudadanía, información de contacto (teléfono, email, dirección)
- Información laboral: Lugar de trabajo, ingresos, desprendibles de pago, carta laboral
- Información financiera: Referencias bancarias, historial crediticio, capacidad de pago
- Documentos de identidad: Copias de cédula, RUT, certificados de cámara de comercio
- Referencias personales: Información de contacto de referencias familiares o personales
Información Técnica Automática
Cuando visita nuestro sitio web, recopilamos automáticamente:
- Dirección IP y ubicación geográfica aproximada
- Tipo de navegador y sistema operativo
- Páginas visitadas y tiempo de navegación
- Datos de cookies y tecnologías similares
- Información del dispositivo (móvil, desktop, tablet)
Información de Terceros
Podemos obtener información adicional de fuentes externas autorizadas:
- Centrales de riesgo (Datacrédito, TransUnion, etc.)
- Entidades financieras colaboradoras
- Bases de datos públicas autorizadas
- Verificadores de información laboral
Uso de la Información
Utilizamos su información personal únicamente para los siguientes propósitos legítimos:
Servicios Financieros
- Evaluar solicitudes de crédito y determinar elegibilidad
- Procesar y desembolsar préstamos aprobados
- Realizar seguimiento de pagos y gestión de cartera
- Proporcionar atención al cliente y soporte técnico
- Cumplir con obligaciones contractuales
Cumplimiento Legal y Regulatorio
- Verificar identidad y prevenir fraude
- Cumplir con regulaciones financieras colombianas
- Reportar a autoridades cuando sea requerido por ley
- Mantener registros contables y auditables
- Implementar controles de lavado de activos y financiación del terrorismo (SARLAFT)
Mejoramiento de Servicios
- Analizar patrones de uso para mejorar nuestros servicios
- Desarrollar nuevos productos financieros
- Realizar análisis estadísticos y estudios de mercado
- Personalizar la experiencia del usuario
Comunicaciones
- Enviar notificaciones sobre el estado de su crédito
- Recordatorios de pago y actualizaciones de cuenta
- Comunicaciones promocionales (solo con su consentimiento)
- Encuestas de satisfacción del cliente
Compartir Información
Delta Finanzas no vende ni alquila información personal a terceros. Compartimos información únicamente en las siguientes circunstancias:
Proveedores de Servicios Autorizados
- Procesadores de pago: Para procesar transacciones y desembolsos
- Verificadores de identidad: Para validación de documentos y datos
- Servicios de almacenamiento en la nube: Con estrictos acuerdos de confidencialidad
- Servicios de marketing: Solo para comunicaciones autorizadas
Entidades Financieras
- Bancos y cooperativas para gestión de fondos
- Centrales de riesgo para reportar información crediticia
- Aseguradoras para productos de protección crediticia
- Entidades de recaudo autorizadas
Autoridades Competentes
Compartimos información cuando sea requerido por:
- Superintendencia Financiera de Colombia
- DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales)
- UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero)
- Juzgados y autoridades judiciales
- Fuerzas de seguridad del Estado
Garantía: Todos nuestros socios comerciales están obligados a mantener la confidencialidad de su información y a utilizarla únicamente para los fines específicos autorizados.
Protección y Seguridad de Datos
Implementamos múltiples capas de seguridad para proteger su información personal:
Medidas Técnicas
- Encriptación SSL/TLS: Toda la información se transmite de forma encriptada
- Firewalls avanzados: Protección perimetral de nuestros sistemas
- Autenticación multifactor: Acceso seguro para nuestros empleados
- Copias de seguridad: Respaldos regulares y seguros de la información
- Monitoreo 24/7: Supervisión continua de amenazas de seguridad
Medidas Organizacionales
- Acceso restringido: Solo personal autorizado accede a datos sensibles
- Capacitación continua: Entrenamiento regular en seguridad y privacidad
- Auditorías periódicas: Revisiones regulares de seguridad
- Políticas internas: Procedimientos estrictos de manejo de datos
- Acuerdos de confidencialidad: Todo el personal firma compromisos de privacidad
Almacenamiento y Retención
- Servidores seguros: Ubicados en centros de datos certificados
- Retención legal: Mantenemos datos según requerimientos normativos
- Eliminación segura: Destrucción certificada de datos obsoletos
- Geografía de datos: Información almacenada en territorio colombiano
Compromiso: A pesar de nuestras medidas de seguridad, ningún sistema es 100% infalible. Nos comprometemos a notificarle inmediatamente cualquier incidente de seguridad que pueda afectar su información personal.
Sus Derechos como Titular de Datos
De acuerdo con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, usted tiene los siguientes derechos:
Derecho de Acceso
- Conocer qué información personal tenemos sobre usted
- Obtener copias de sus datos personales
- Conocer el uso que le damos a su información
- Acceder al historial de actualizaciones de sus datos
Derecho de Rectificación
- Corregir información inexacta o incompleta
- Actualizar datos desactualizados
- Completar información faltante
- Modificar datos que hayan cambiado
Derecho de Supresión
- Solicitar la eliminación de sus datos personales
- Revocación del consentimiento otorgado
- Cancelación cuando el tratamiento sea ilícito
- Eliminación una vez cumplida la finalidad
Derecho de Oposición
- Oponerse al uso de datos para marketing directo
- Solicitar cesar comunicaciones promocionales
- Limitar el tratamiento en casos específicos
- Revocar consentimientos específicos
Cómo Ejercer Sus Derechos
Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede contactarnos a través de:
- Email: privacidad@deltafinsas.co
- Teléfono: +57 314 219 9428
- Presencialmente: CL 145-Cra 12-24, Bogotá
- Correo postal: CL 145-Cra 12-24, Bogotá, Colombia
Tiempo de respuesta: Responderemos a su solicitud dentro de los 15 días hábiles siguientes a su recepción.
Cookies y Tecnologías Similares
Nuestro sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación:
Tipos de Cookies que Utilizamos
- Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio
- Cookies de rendimiento: Para analizar el uso del sitio web
- Cookies de funcionalidad: Para recordar sus preferencias
- Cookies de marketing: Para mostrar contenido relevante (solo con su consentimiento)
Control de Cookies
Usted puede:
- Aceptar o rechazar cookies a través de nuestro banner
- Configurar su navegador para bloquear cookies
- Eliminar cookies existentes en cualquier momento
- Modificar sus preferencias de cookies
Tecnologías de Terceros
Utilizamos servicios de terceros que pueden establecer sus propias cookies:
- Google Analytics: Para análisis de tráfico web
- Facebook Pixel: Para publicidad dirigida (solo con consentimiento)
- Mapas de Google: Para mostrar nuestra ubicación
Protección de Menores de Edad
Delta Finanzas se compromete especialmente con la protección de la privacidad de los menores de edad:
- No recopilamos intencionalmente información personal de menores de 18 años
- Nuestros servicios financieros están dirigidos exclusivamente a personas mayores de edad
- Verificación de edad: Solicitamos documento de identidad para confirmar mayoría de edad
- Si detectamos información de menores, la eliminaremos inmediatamente
- Padres y tutores pueden contactarnos si sospechan que hemos recopilado información de menores
Importante: Si usted es padre o tutor y cree que su hijo menor de edad nos ha proporcionado información personal, contáctenos inmediatamente para que podamos eliminar dicha información.
Cambios en esta Política
Delta Finanzas se reserva el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Cuando realicemos cambios:
- Notificación previa: Le informaremos con al menos 10 días de anticipación
- Medios de comunicación: Email, mensaje de texto, notificación en el sitio web
- Cambios sustanciales: Requerirán su consentimiento explícito
- Fecha de actualización: Siempre visible en la parte superior de esta página
- Historial de versiones: Disponible bajo solicitud
Tipos de Cambios
- Menores: Correcciones tipográficas, aclaraciones de texto
- Moderados: Nuevos usos de datos compatibles con los originales
- Sustanciales: Nuevas finalidades, terceros adicionales, cambios de derechos
Su consentimiento continuado: El uso continuado de nuestros servicios después de la notificación de cambios constituye su aceptación de la política modificada.
Contacto para Temas de Privacidad
Si tiene preguntas, inquietudes o solicitudes relacionadas con esta Política de Privacidad o el tratamiento de sus datos personales, puede contactarnos:
Responsable del Tratamiento: DELTA FINANZAS S.A.S
Horario de atención: Lunes a Viernes 8:00 AM - 6:00 PM, Sábados 8:00 AM - 2:00 PM
Marco Legal y Normativo
Esta Política de Privacidad se rige por la legislación colombiana vigente:
Normatividad Aplicable
- Ley 1581 de 2012: Ley de Protección de Datos Personales
- Decreto 1377 de 2013: Decreto reglamentario de la Ley 1581
- Ley 1266 de 2008: Habeas Data y manejo de información en centrales de riesgo
- Circular Externa 007 de 2018: Superintendencia de Industria y Comercio
- Ley 1712 de 2014: Transparencia y acceso a la información pública
- Decreto 1074 de 2015: Sector Comercio, Industria y Turismo
Autoridades de Control
Las siguientes entidades supervisan el cumplimiento de esta política:
- Superintendencia de Industria y Comercio (SIC): Autoridad de protección de datos
- Superintendencia Financiera: Regulación del sector financiero
- Procuraduría General de la Nación: Defensa de derechos fundamentales
Derecho de Petición: Si no está satisfecho con nuestra respuesta, puede presentar una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio a través de su página web www.sic.gov.co o en sus oficinas físicas.
Transferencias Internacionales de Datos
En caso de requerir transferir sus datos personales fuera de Colombia, Delta Finanzas:
- Solicitará su autorización previa y explícita para cualquier transferencia
- Verificará que el país de destino ofrezca niveles adecuados de protección
- Implementará salvaguardas contractuales para proteger sus datos
- Le informará sobre el propósito específico de la transferencia
- Garantizará que sus derechos como titular sean respetados
Países con Nivel Adecuado de Protección
Según la normativa colombiana, se consideran países con protección adecuada:
- Estados miembros de la Unión Europea
- Países reconocidos por la Superintendencia de Industria y Comercio
- Organizaciones certificadas bajo marcos internacionales de privacidad
Protocolo de Incidentes de Seguridad
En caso de una violación de seguridad que comprometa sus datos personales:
Nuestro Compromiso
- Detección inmediata: Sistemas de monitoreo 24/7
- Contención rápida: Acción inmediata para limitar el impacto
- Evaluación del riesgo: Análisis completo de datos afectados
- Notificación a autoridades: Reporte dentro de 72 horas a la SIC
- Comunicación transparente: Notificación inmediata a usuarios afectados
Información que Recibirá
Si sus datos se ven comprometidos, le informaremos:
- Naturaleza y alcance de la violación
- Tipos de datos personales afectados
- Medidas adoptadas para contener el incidente
- Recomendaciones para proteger sus intereses
- Datos de contacto para consultas adicionales